Que hacer
Alahambra: Cuando uno llega se saca entrada y te dan un horario de entrada para que se pueda recorrer todo el lugar. Es un conjunto de palacios y jardines del siglo XI, que tiempo atrás era usado para la residencia del monarca nazarí. Esta inscripto como patrimonio de la humanidad en UNESCO. Su arquitectura es una mezcla andaluza y árabe, con madera tallada, mosaicos y jardines internos.
Generalife: Se encuentra cerca de la Alahambra, de hecho la entrada que uno compra para la primera sirve para el Generalife. Esta villa se conforma de palacios y jardines que eran usados como residencia de verano por los reyes musulmanes. Se pueden ver varias salas y jardines.
Basílica San Juan de Dios: Iglesia del siglo XVIII, donde se pueden ver las reliquias de San Juan de Dios, varias pinturas y esculturas de la época.